Nuestro equipo
Somos un equipo comprometido con la eficiencia energética y con gran experiencia en edificación
Pertenecemos a la Plataforma de Edificaciones Pasivas de España y contamos con formación y experiencia en proyectos, asesoría y consultoría energética, especializada en Edificios de Consumo Casi Nulo.
Para ofrecer un servicio profesional lo más amplio posible, y altamente cualificado, contamos con la colaboración de ingenierías especializadas en energías renovables, arquitectos técnicos, instaladores y constructoras.
Compartimos una visión optimista y responsable de la arquitectura y creemos firmemente que se debe vivir mejor con menor consumo energético.

Ángel del Castillo
Director General
Angel del Castillo tiene una amplia experiencia en gestión de patrimonios inmobiliarios y en la formación ad hoc de Equipos estables para su diseño, gestión y mantenimiento; tambien ha creado “nuevo negocio” innovador y sostenible desde el mercado puramente de inversión al llave en mano y/o rehabilitación edificatoria en todas sus tipologías.
Socio de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP)
Concienciado con la arquitectura pasiva, la eficiencia energética, y el impulso de energías limpias y renovables y su compromiso social con la mejora de nuestra calidad de vida, reduciendo el impacto ambiental de las edificaciones y su consumo energético, le llevan a buscar y desarrollar proyectos para construir o rehabilitar edificios confortables y saludables que nos permitan “Vivir mejor con menos energía”
-
TELÉFONO:
+34 675805810 -
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]

José María Dobrito Castaño
Arquitecto
José María Dobrito Castaño es un profesional de la arquitectura de amplia experiencia gerencial, en management y proyectos. Dedicado a la realización de proyectos y consultorías bajo el estándar Passivhaus. Participa activamente en Plataforma Passivhaus desde 2015 formando parte de la Junta de Gobierno desde 2020.
Tras una larga carrera profesional dedicado a la construcción, gestión y project management de plataformas logísticas, edificaciones industriales y edificios de oficinas, descubrí en 2015 que se podía construir mucho mejor, ahorrando energía a los usuarios, disminuyendo las emisiones de CO2, y haciendo que los espacios interiores fueran lugares de confort y salubridad. Descubrí que desde 1991 ya se hacía en Alemania y que recibía el nombre de Passivhaus. Desde entonces estoy dedicado a su realización tanto en obras nuevas como en rehabilitaciones, difundiendo además activamente sus ventajas y la conveniencia de su aplicación desde la Plataforma Passivhaus
-
TELÉFONO:
+34 688 952 405 -
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]

Pedro Mariñelarena Albéniz
Arquitecto
Pedro Mariñelarena Albéniz. Socio fundador de i.m.arquitectos urbanistas s.l.p. donde ha desarrollado labores de todo tipo en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. Desde hace unos años centrado en el estándar passivhaus como herramienta más fiable para abordar con rigor el confort, la salud y la eficiencia en la edificación Socio fundador de mui passiv s.l., consultoría especializada en el diseño, control y asesoramiento de edificios de altas prestaciones.
Ha desarrollado y tiene en ejecución edificios en estándar passivhaus de todas las tipologías (viviendas unifamiliares, viviendas colectivas, edificios dotacionales, terciarios) tanto de obra nueva como en rehabilitación y en las diversas certificaciones posibles (passivhaus classic, premium, enerphit, enerphit step by step) Morador de una vivienda passivhaus con materiales naturales.
Concienciado con la responsabilidad profesional y el impacto de los edificios que construimos tanto en los usuarios y su calidad de vida como en el medio ambiente. Desde hace años especializado en dos ámbitos: la eficiencia energética a través del diseño y construcción de edificios pasivos certificados y la salud mediante el diseño de edificios con criterios de bioconstrucción. Ambos campos se complementan y nos permiten diseñar los mejores edificios posibles: edificios confortables, eficientes, saludables y con mínimos impactos en el medioambiente.
Convencido de que es posible “Vivir mejor con menos energía”
-
TELÉFONO:
+34 617-310614 -
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]

Isabel Velarde Catolfi-Salvoni
Arquitecta
Isabel Velarde Catolfi-Salvoni es arquitecta, con amplia experiencia en proyectos y dirección de obras. Concibe sus proyectos partiendo del entorno y contexto del lugar para adaptarlo a las necesidades de sus clientes. Socia de la Plataforma Passivhaus desde 2021, desarrolla su formación como Passivhaus Designer desde entonces.
Tras una larga carrera profesional dedicado a la arquitectura, tanto de obra nueva como reforma, descubre, a través de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) que se puede, y se debe, construir mucho mejor. Concienciada con la arquitectura bioclimática, la eficiencia energética, la sostenibilidad y el impulso de energías limpias y renovables, sui inquietud y formación le llevan a un compromiso social con la mejora de nuestra calidad de vida, reduciendo el impacto ambiental de las edificaciones y su consumo energético. Su objetivo es diseñar edificios confortables y saludables que nos permitan “Vivir mejor con menos energía”
-
TELÉFONO:
+34 639376426 -
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]